Notas de Prensa

CCP y los seis sindicatos que forman la Plataforma Sindical Plural han marcado un plan de actuación ante la situación de inestabilidad general en materia política, económica y laboral del país

La Plataforma Sindical Plural (PSP), en la que Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) es uno de sus miembros,  ha mantenido una reunión con el objetivo de analizar la situación actual política, económica y laboral del país, y establecer un plan de trabajo y actuaciones conjuntas. Estamos en un momento de incertidumbre política que afecta a todos los ámbitos y que genera una situación de inestabilidad general.

En concreto, en el marco laboral los últimos datos son preocupantes, cada vez con más temporalidad, tanto entre los asalariados como en las Administraciones. Los contratos duran de media 38 días, menos que en agosto de 2022, con una de cada cinco contrataciones por debajo de la semana.

Estos datos de contratación de agosto retratan un panorama del empleo cada vez más temporal e inestable. Sube la contratación a tiempo parcial (bien en horas semanales o en días de trabajo al mes/año), mengua la duración real de los contratos y crece el número de contrataciones que no llega a una semana.

En 2023, ha aumentado el número de contrataciones inferiores a un mes. Suponen el 39,8 % del total, frente al 38,3 % del año pasado, un punto y medio más. La duración media de un contrato es de 38,11 días. Es una semana menos que con los datos del mes de julio y, comparando meses iguales, agosto de 2022, ha bajado un día más. Antes de la reforma laboral, a pesar de haber menos contratación indefinida, los contratos duraban, de media, 40,60 días, 2 días y medio más que ahora.

El problema no radica únicamente en la duración de los contratos, sino también en el tipo de jornada, ya que cada vez hay menos contrataciones a jornada completa.

La opinión de CCP al respecto

En opinión de los siete sindicatos que conforman la PSP, los efectos de la reforma laboral son limitados, con un cambio en la normativa que no se ha trasladado a la situación real de los trabajadores. Por ello, “pedimos al nuevo Gobierno que se elija que, en primer lugar, no dilate plazos y se retome cuanto antes la actividad legislativo y ejecutiva; y, en segundo lugar, que la situación laboral sea una prioridad”.

En este sentido, la Plataforma Sindical marca dos itinerarios: “de un lado, la normativa laboral, que debe avanzar aún más en derechos para dar estabilidad tanto al empleo privado como al público; y, por el otro, la normativa sindical. El Congreso es hoy el reflejo de la pluralidad de España y esta también se da en el ámbito sindical. Por lo tanto, es hora de renovar una legislación de casi cuarenta años que limita la interlocución institucional de los trabajadores a dos sindicatos, tres en el sector público”.

EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL SIGLO XXI: SENTENCIA DEL TS SOBRE EL USO DE UNA APLICACIÓN PARA LA INFORMACIÓN SINDICAL

Hola esto es un texto nivel 1

Esto es una entradilla

Texto nivel 2 de desarrollo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Texto nivel 2 de desarrollo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris

Texto nivel 2 de desarrollo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris

  • Lista 1
  • Lista 2
  • Lista 3

 

PORTADA. TABLON DE ANUNCIOS DEL SIGLO XXI

El paro sigue subiendo, en septiembre se ha incrementado en casi 19.800 personas aunque aumenta la afiliación a la Seguridad Social

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social 
 
03/10/2023.- El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior. 
 
El número total de parados se sitúa en 2.722.468 personas.
 
Paro por sexo y edad
 
En el mes de septiembre, el paro femenino ha aumentado en 11.422 mujeres (0,70%) hasta situarse en 1.640.863.
El desempleo masculino ha ascendido en 8.346 hombres (0,78%) hasta un total de 1.081.605.
 
Paro por sectores
 
Por sectores económicos con respecto a agosto sube en Servicios en 18.820 personas (0,98% ) y también en el colectivo Sin Empleo Anterior en 6.950 personas (2,85%).
 
El paro desciende en el sector de la Construcción en 3.718 personas (-1,74%), Agricultura en 2.100 personas  (-2,06%) e Industria en 184 personas (-0,09%).
 
Paro por comunidades
 
El paro registrado en septiembre de 2023 sube en 11 comunidades con Andalucía (15.949 desempleados más) a la cabeza seguida, a distancia, de la Comunidad de Madrid (3.358 personas en desempleo más) y Galicia (2.918 personas en paro).
 
Por el contrario baja en las 6 comunidades restantes. En términos absolutos, se benefician de este descenso, especialmente, en Cataluña (-3.440 personas), Canarias (-2.831 personas) y País Vasco (-1.933personas).
 
Contratación
 
El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.392.205.
 
En septiembre se registraron 623.439 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 44,78% de todos los contratos,  y se han contabilizado un total de 768.766 de carácter temporal, un 13,13% menos que el mismo mes del año anterior.  
 
Afiliación a la Seguridad Social 
 
Datos publicados por el Ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones
En el mes de septiembre la afiliación a la Seguridad Social ha superado los 20,8 millones de afiliados

 La cifra de afiliación media se sitúa en 20.724.796, y el mes ha concluido por encima de los 20,8 millones de afiliados en el último día de septiembre. 

 
En comparación con agosto, se han sumado 18.295 ocupados de media. La variación interanual de la afiliación ha sido del 2,7%, con 544.508 personas más que hace un año. 
 
Respecto al nivel previo a la pandemia (febrero 2020), la afiliación ha crecido en más de 1,3 millones de personas en términos ajustados, de las que dos de cada tres corresponden al sector privado. 
 
Se mantiene el dinamismo del empleo en actividades innovadoras
 
El crecimiento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es especialmente intenso en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones, cuyo número de afiliados ha aumentado un 24,3%, o Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presenta un crecimiento del 14,7%. Desde el fin de la pandemia, uno de cada cuatro nuevos afiliados (297.000 en términos absolutos) se ha incorporado a estos dos sectores altamente productivos.
    

CCP ASIMAFE obtiene un fuerte apoyo en MEDWAY España y consigue 4 representantes en las urnas

Confederación de Cuadros y Profesionales ha sido el sindicato que ha promulgado la celebración de estas elecciones en la empresa ferroviaria

  
19/09/2023.- La candidatura de CCP ASIMAFE ha conseguido 4 representantes en MEDWAY España,  en las elecciones sindicales celebradas la semana pasada para la elección de un nuevo Comité de Empresa. Se trata de un fuerte respaldo, en total del 48% de los trabajadores que han votado y que han apostado por nuestras siglas. 
 
La representación de CCP ASIMAFE se hará notar con fuerza en el nuevo Comité de Empresa que se formará en los próximos días y que deberá firmar el Convenio Colectivo que desde esta Asociación se había realizado durante estos años en MEDWAY España; y que ha servido para la creación de las bases e intereses de la totalidad de los colectivos laborales que forman parte de la empresa, que sigue en constante crecimiento. 
 
CCP ASIMAFE con los 5 años de experiencia en la representación de los intereses y necesidades del personal ferroviario,  quiere expresar su agradecimiento al respaldo recibido. 
La implicación y dedicación de los compañeros de CCP ASIMAFE seguirá siendo referencia del trabajo y el esfuerzo para cumplir con las necesidades y el reconocimiento profesional de la plantilla de MEDWAY España. 
 
Desde CCP nos alegramos enormemente de estos resultados y felicitamos a todos los miembros de CCP ASIMAFE. 
    

Éxito de CCP en Nammo Palencia que se convierte en la 2ª fuerza sindical con representación en los dos colegios

31/07/2023.- Éxito de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) que se ha convertido en la 2º fuerza sindical en Nammo Palencia, con 3 representantes, 2 en el colegio de especialistas y no cualificados y 1 en el colegio de técnicos.
 
Se trata sin duda de unos excelentes resultados, teniendo además en cuenta que nuestras siglas no tenían representación en esta fábrica de armas y municiones,  ubicada en Palencia, y en donde se han celebrado elecciones sindicales el día 27.   
 
Con una numerosa participación en las urnas, sobre el 90% de toda la plantilla que cuenta con unos 200 trabajadores, CCP ha conseguido un extraordinario apoyo que le convierte en el segundo sindicato en Nammo Palencia. Este respaldo se ha logrado gracias al trabajo diario, al carácter dialogante y negociador que CCP siempre ha demostrado y que, a partir de ahora,  serán sus principales objetivos en la defensa de los intereses y necesidades de todos los empleados. 
 
Damos las gracias a todos y cada uno de los miembros de la Confederación de este centro de trabajo que han logrado posicionar a nuestra organización sindical en Nammo Palencia, sumando y haciendo crecer, una vez más, la representación de CCP en todas aquellas empresas donde concurre a las elecciones. 
 
Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar