CCP contribuye al fomento de la salud laboral con la celebración de una jornada técnica para prevenir enfermedades cerebrovasculares

CCP contribuye al fomento de la salud laboral con la celebración de una jornada técnica para prevenir enfermedades cerebrovasculares

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, el  28 de abril de 2019
 
26/04/2019.- Nuestra organización sindical, Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), quiere contribuir a promover un trabajo seguro, saludable y digno, tres de los pilares básicos que cada año nos recuerda la Organización Internacional del Trabajo con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud Laboral, el 28 de abril. 
 
Por este motivo CCP celebró el 25 de abril, en su sede de Madrid, una jornada técnica enfocada a la prevención del estrés laboral para evitar que sus posibles consecuencias afecte a nuestra salud. Un taller que fue seguido por numerosos afiliados de la Confederación que llenaron el salón de plenos de CCP. 
 
Y es que los datos son demoledores y además van a más. En la actualidad 1 de cada 4 trabajadores reconoce padecer síntomas de estrés laboral y, en muchos de los casos a consecuencia de este estrés, puede derivar y provocarnos un ictus, considerado como la enfermedad del siglo XXI. Sólo en España entre 110.000 a 120.000 personas sufren cada año este accidente cerebrovascular, convirtiéndose en la primera causa de mortalidad en las mujeres y la segunda en los hombres.  A lo que hay que añadir que más de 330.000 personas que padecen un ictus y sobreviven a él presentan consecuencias cognitivas muy importantes. 
 
En cuanto a las edades más expuestas a sufrir un ictus no hay ninguna concreta, aunque a más edad más riesgo existe. 
 
Son datos aportados en la jornada por la Fundación Casaverde a través de su presidente, Alberto Giménez, y de dos de sus neurosicólogos, Andrés García y Sara Pérez.  El Grupo Casaverde está dedicado a la rehabilitación de las personas que han sufrido un ictus y cuenta con hospitales y clínicas especializadas en varias ciudades de España. La clave del éxito de sus centros es una rehabilitación rápida e intensiva que permite un elevado porcentaje de pacientes que han recuperado todas sus facultades sin secuelas para el desarrollo de su vida cotidiana. 
 
A pesar de este panorama poco alentador, el dato más positivo es que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable. 
 
 Hay numerosos factores que se pueden considerar cómo calidad de vida, aunque todos ellos están condicionados por las características de cada persona. Estos elementos son: salud, libertad, redes familiares, situación económica, espiritualidad, calidad del medio, redes sociales, situación social y satisfacción vocacional. 
 
Como datos prácticos a tener en cuenta para saber cómo actuar en el caso de que se produzca algún síntoma de ictus, aportados durante la jornada, hay que saber que “se debe avisar a un familiar que nos acompañe, llamar de inmediato al 112 y anotar la hora de inicio de los síntomas”. Y lo que no se debe hacer es “esperar a que se me pase, tomar aspirina, no avisar a nadie para no molestar y llamar al médico de cabecera para que venga a casa a visitarme cuando pueda”. 
 
El taller desarrollado por CCP despertó el interés de RADIO XXII, una radio online dedicada a la difusión del trabajo que realizan las organizaciones sociales en toda España y en todos los sectores. Juan Antonio González, secretario general de CCP, respondió a las preguntas de esta emisora en una entrevista en directo y que se prolongó durante 15 minutos. 
 
Además de las técnicas de prevención del estrés laboral, se presentó a lo largo de la jornada otro taller práctico, en este caso sobre cómo comunicar de forma eficaz que fue impartida por Julio García, experto y docente de habilidades de comunicación, y que fue seguida también con mucho interés por todos los asistentes teniendo en cuenta la importancia de saber informar, transmitir, negociar y persuadir en el desarrollo de las actividades sindicales. 

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar