CCP manifiesta su malestar por la subida del paro pero se muestra esperanzada por el aumento de afiliados a la SS y la contratación indefinida

CCP manifiesta su malestar por la subida del paro pero se muestra esperanzada por el aumento de afiliados a la SS y la contratación indefinida

Datos del paro de septiembre de 2014

Valoración de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) 2/10/2014.-

El paro ha aumentado en septiembre en 19.720 personas y esto se traduce en un total de 4.447.650 desempleados que hay actualmente en nuestro país. Unas cifras con las que, difícilmente, podemos ser optimistas y que siguen pesando como una enorme losa en nuestra economía y sociedad.

El sector Servicios y los jóvenes menores de 25 años, fundamentalmente mujeres, son los que se han visto afectados por la pérdida de empleo. Estos datos confirman que la destrucción de puestos de trabajo ha sido estacional y se debe al final de la época estival. Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) quiere manifestar su satisfacción por la evolución del sector industrial en el que ha descendido el paro.

Las dos noticias buenas que ha arrojado septiembre es que ha sido la menor subida del desempleo que se ha registrado en este mes desde los últimos ocho años, y que ha aumentado la afiliación a la Seguridad Social en 12.182 nuevos ocupados, una cifra muy por encima de la registrada en este mes desde el año 2007.

Desde Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) además queremos destacar como dato muy importante el aumento de la contratación indefinida con un repunte del casi 30% en este mes con respecto al mismo mes del año anterior. Esto se traduce en una confianza del mundo empresarial en la economía española que está apostando por la transformación de los contratos temporales en indefinidos. En este sentido desde CCP seguimos pidiendo a nuestros empresarios que apuesten fuerte por esta rotación.

CCP considera imprescindible aunar todo el esfuerzo posible para conseguir, en el más breve tiempo posible, el objetivo de los 17 millones de cotizantes a la Seguridad Social. Una cifra que permitiría trasladar la recuperación macroeconómica a la realidad de los ciudadanos.

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar