CCP pide una regeneración sindical y profesional que apoye el pluralismo que la sociedad demanda

CCP pide una regeneración sindical y profesional que apoye el pluralismo que la sociedad demanda

TIEMPOS DE DIÁLOGO

25/6/2015.- Los resultados electorales del pasado día 24 de mayo abren una nueva etapa en la sociedad española, que manifestó un deseo de ser representada por un número de partidos políticos y organizaciones  más amplio y plural que en los dos últimos decenios.

Ello no es nuevo en el panorama político y, mucho menos, en el social o sindical.  Ya en la difícil transición política, que ha desembocado en estos últimos 35 años de democracia, hubo una amplia y variada representación que alumbro un proceso constituyente y la creación de las bases y el marco legal democrático y de libertades del que hoy disfrutamos.

Hoy es más necesario que nunca recordar que la democracia consiste ante todo en el pluralismo de ideas y la forma de avanzar en diferencias, es la comunicación.

Es buena la pluralidad y ésta debe manifestarse también en el ámbito PROFESIONAL y SINDICAL. Es necesario reformar el marco jurídico que regula las relaciones laborales que desde 1985 han beneficiado a dos organizaciones sindicales ideológicas de forma arbitraria e, incluso en muchas ocasiones, contra la propia justicia, obviando y excluyendo a una representación profesional, independiente, muy numerosa del mundo sindical.

En esta revisión también es imprescindible cambiar el proceso de convocatoria de elecciones sindicales. Todos los sindicatos con implantación nacional y con independencia del porcentaje de representación, debemos poder convocar elecciones y que no sea patrimonio exclusivo de CCOO y UGT.

Es necesaria una regeneración sindical y profesional, que apoye el pluralismo que la sociedad está demandando, que limpie el concepto de representación laboral de los profesionales que formamos y somos parte de las empresas.

La LOLS se ha quedado caduca, debemos acercar aún más a las empresas y a los representantes de sus profesionales el marco de la negociación colectiva.

Es tiempo de diálogo y regeneración no sólo en el campo político también, y más que nunca, en la representación de los profesionales en el marco sindical. Otra forma de representar a todos en el día a día es posible, y debemos comenzar a trabajar en él con DIÁLOGO, sin miedos y con esperanza.

Reformemos la regulación sindical para representar a todos y regenerar la representación  laboral desde PROFESIONALIDAD Y RESPONSABILIDAD.

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar