CEC se manifiesta en contra del mecanismo de Solución de Controversias Inversionista-Estado de los acuerdos TTIP y CETA

CEC se manifiesta en contra del mecanismo de Solución de Controversias Inversionista-Estado de los acuerdos TTIP y CETA

11/06/2015.-  En el marco del debate público sobre los tratados de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea conocido por el nombre de “Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA)” y de la  “Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP)”  entre la Unión Europea y los Estados Unidos, la Confederación Europea de Cuadros (CEC) manifiesta su postura a favor de estos acuerdos.

El recién elegido presidente de CEC, el alemán Ludger Ramme, afirma “ somos plenamente conscientes de que estos tratados tienen un buen potencial para crear crecimiento en las economías de ambos lados del Atlántico, así como la expansión de los mercados gracias a la reducción de los aranceles y la supresión de los derechos de aduana que permitirán aumentar las oportunidades de inversión”.

Sin embargo Ludger Ramme manifiesta su desacuerdo con el instrumento  de  “Arbitraje de Diferencias Estado-Inversor (ISDS)”, un mecanismo jurídico ya utilizado en otros tratados de libre comercio y con el que ambos acuerdos se quieren dotar. Ramme subraya que “en el contexto actual de las relaciones transatlánticas  y a la luz de la situación de los sistemas judiciales de la UE, Canadá y de los EEUU es innecesario y no está justificado”. El presidente de CEC se manifiesta en contra de que los inversores privados puedan perseguir a los gobiernos a través de los tribunales de arbitraje internacional privado, tal y como contempla este sistema, en lugar de hacerlo a través de los tribunales nacionales y considera que  representa un golpe en el principio de igualdad de acceso a la justicia para todos los ciudadanos y para las Pymes.

“La posibilidad de recurrir a procedimientos de arbitraje privados se debe evitar, ya que con el tiempo se  podría socavar el sistema jurídico de la UE y la aplicación de sus actos legislativos. Al mismo tiempo, este procedimiento no prevé la posibilidad de interponer recursos contra las decisiones adoptadas en  contraste con los fundamentos del marco constitucional de la UE”, ha dicho el presidente de CEC.

Los Cuadros europeos han anunciado que van a seguir luchando para concienciar a los responsables políticos europeos, a las partes interesadas y a la sociedad civil del perjuicio que puede ocasionar el mecanismo del ISDS para los consumidores, los trabajadores y los ciudadanos, convirtiendo los acuerdos de libre comercio en un riesgo para nuestra economía, la sociedad y la integración europea, en lugar de una oportunidad para el crecimiento.

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar