El número de asalariados Cuadros sube un 2,08% durante el segundo trimestre de 2015

El número de asalariados Cuadros sube un 2,08% durante el segundo trimestre de 2015

29/07/2015.-  Las buenas cifras de creación de empleo han tenido también su repercusión en los asalariados Cuadros que han aumentado un 2,08% durante el segundo trimestre de 2015. Con este incremento el número total de Cuadros en activo es de 5.003.000, según los datos aportados por la Encuesta de Población Activa (EPA) a Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP).

Los hombres han experimentado una subida mayor en comparación con las mujeres. Los varones dentro de la categoría de Cuadros han subido un 2,38%, mientras que las mujeres el incremento registrado ha sido de un 1,61% con respecto al primer trimestre de 2015. En términos globales el número de hombres registrado en la EPA es de 3.046.000 y el de mujeres Cuadros de 1.956.000.

En cuanto al tipo de contratos los temporales han crecido un 4,06% mientras que en los indefinidos el incremento ha sido de un 1,63%, bastante menos si comparamos el primer y el segundo trimestre de 2015. El cómputo total de contratos indefinidos es de 4.031.000 y de temporales de 972.000.

En el tipo de jornadas empleadas ha habido un fuerte contraste en cuanto a las  completas, en las que se han registrado un incremento de un 2,52%, mientras que en las jornadas parciales ha habido un descenso de un 2,87% durante el segundo trimestre de 2015. En total el número de jornadas completas es de 4.632.000 y a tiempo parcial de 371.000 dentro del colectivo de Cuadros.

Los datos de la EPA referidos a los Cuadros del 2º trimestre de 2015 confirman que el trabajo cualificado que desempeña este colectivo está creciendo y generando un relevo de contratos temporales a indefinidos, mientras que las nuevas contrataciones se realizan todavía con contratos temporales.

Desde CCP queremos recalcar la necesidad de generar confianza entre los empresarios para que el crecimiento económico se traduzca en la creación de puestos de trabajo.

Los problemas del empleo no se basan en el coste de los despidos sino en el coste de la contratación. Debemos buscar la fórmula para reducir estos costes y la carga de la Seguridad Social a las empresas, a cambio de más y mejor empleo.

CCP apuesta por esta fórmula como impulso a la creación de trabajo y hacemos un llamamiento a la estabilidad con el marco regulatorio laboral sin necesidad de nuevas reformas en este ámbito.

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar