El paro sigue subiendo, en septiembre se ha incrementado en casi 19.800 personas aunque aumenta la afiliación a la Seguridad Social

El paro sigue subiendo, en septiembre se ha incrementado en casi 19.800 personas aunque aumenta la afiliación a la Seguridad Social

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social 
 
03/10/2023.- El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior. 
 
El número total de parados se sitúa en 2.722.468 personas.
 
Paro por sexo y edad
 
En el mes de septiembre, el paro femenino ha aumentado en 11.422 mujeres (0,70%) hasta situarse en 1.640.863.
El desempleo masculino ha ascendido en 8.346 hombres (0,78%) hasta un total de 1.081.605.
 
Paro por sectores
 
Por sectores económicos con respecto a agosto sube en Servicios en 18.820 personas (0,98% ) y también en el colectivo Sin Empleo Anterior en 6.950 personas (2,85%).
 
El paro desciende en el sector de la Construcción en 3.718 personas (-1,74%), Agricultura en 2.100 personas  (-2,06%) e Industria en 184 personas (-0,09%).
 
Paro por comunidades
 
El paro registrado en septiembre de 2023 sube en 11 comunidades con Andalucía (15.949 desempleados más) a la cabeza seguida, a distancia, de la Comunidad de Madrid (3.358 personas en desempleo más) y Galicia (2.918 personas en paro).
 
Por el contrario baja en las 6 comunidades restantes. En términos absolutos, se benefician de este descenso, especialmente, en Cataluña (-3.440 personas), Canarias (-2.831 personas) y País Vasco (-1.933personas).
 
Contratación
 
El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.392.205.
 
En septiembre se registraron 623.439 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 44,78% de todos los contratos,  y se han contabilizado un total de 768.766 de carácter temporal, un 13,13% menos que el mismo mes del año anterior.  
 
Afiliación a la Seguridad Social 
 
Datos publicados por el Ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones
En el mes de septiembre la afiliación a la Seguridad Social ha superado los 20,8 millones de afiliados

 La cifra de afiliación media se sitúa en 20.724.796, y el mes ha concluido por encima de los 20,8 millones de afiliados en el último día de septiembre. 

 
En comparación con agosto, se han sumado 18.295 ocupados de media. La variación interanual de la afiliación ha sido del 2,7%, con 544.508 personas más que hace un año. 
 
Respecto al nivel previo a la pandemia (febrero 2020), la afiliación ha crecido en más de 1,3 millones de personas en términos ajustados, de las que dos de cada tres corresponden al sector privado. 
 
Se mantiene el dinamismo del empleo en actividades innovadoras
 
El crecimiento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es especialmente intenso en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones, cuyo número de afiliados ha aumentado un 24,3%, o Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presenta un crecimiento del 14,7%. Desde el fin de la pandemia, uno de cada cuatro nuevos afiliados (297.000 en términos absolutos) se ha incorporado a estos dos sectores altamente productivos.
    

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar