El paro aumentó en enero en 38.725 personas y la afiliación se sitúa en poco más de 21 millones de afiliados

El paro aumentó en enero en 38.725 personas y la afiliación se sitúa en poco más de 21 millones de afiliados

El paro aumentó en enero en 38.725 personas y la afiliación se sitúa en poco más de 21 millones de afiliados

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de enero, ha aumentado en 38.725 personas en relación con el mes anterior (1,51%).

El paro total registrado se sitúa en 2.599.443 personas.

Paro por sexo y edad

El desempleo femenino aumenta en 31.869 mujeres (2,08%) en relación al mes de diciembre y se sitúa en 1.563.431.

El desempleo masculino se incrementa en 6.856 hombres (0,67%) y se sitúa en 1.036.012.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de enero en 2.563 personas (1,38%) respecto al mes anterior y se sitúa en 188.364.

Paro por sectores

Respecto al mes de diciembre de 2024, el paro registrado aumenta en Servicios 44.595 (2,42%) y Agricultura 1.099 (1,31%) y desciende en los sectores de Construcción en 4.527 personas (-2,28%) e Industria en 241 personas (-0,12%). También disminuye en el colectivo Sin Empleo Anterior en 2.201 (-0,93%).

Paro por comunidades

A excepción de las Islas Baleares sube en todas las comunidades autónomas con Andalucía (11.903 personas), Comunidad de Madrid (3.541 personas) y Comunidad Valenciana (3.078 personas) a la cabeza.

Afiliación a la Seguridad Social

La afiliación a la Seguridad Social baja en 242.148 personas con un total de afiliados de poco más de 21 millones

 Datos publicados por el Ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones

La afiliación media (serie original) registra 242.148 afiliados menos que en diciembre. El número total de afiliados es de 21.095.814 personas.

Según los datos facilitados por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones si hacemos una comparación interanual, la mayoría de los sectores del Régimen General (+2,6%) gana afiliados, con especial intensidad: Transporte y Almacenamiento (+7,2%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+6,1%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,4%) y Hostelería (+4,1%).

El Ministerio destaca el incremento del empleo y una notoria mejoría de su calidad. Según declaraciones realizadas por el propio ministerio “en la actualidad, hay cerca de 14,7 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que más de 9,7 millones trabajan a tiempo completo, a la vez que el peso de los trabajadores temporales se sitúa en niveles históricamente bajos (12,8%), las actividades con naturaleza estacional registran las mayores caídas de temporalidad y no se aprecia sustitución de fijos-discontinuos”.

 

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar