En abril el paro bajó en 60.500 personas y los afiliados a la Seguridad Social superaron los 21,1 millones gracias, un mes más, a la hostelería

En abril el paro bajó en 60.500 personas y los afiliados a la Seguridad Social superaron los 21,1 millones gracias, un mes más, a la hostelería

En abril el paro bajó en 60.500 personas y los afiliados a la Seguridad Social superaron los 21,1 millones gracias, un mes más, a la hostelería

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social 
 
06/05/2024  El número de personas en paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de abril se redujo en 60.503 personas (-2,22%) con respecto al mes anterior.
 
El número total de parados se sitúa en 2.666.500 personas. 
 
Paro por sexo y edad
 
El desempleo femenino disminuye en abril en 29.719 mujeres (-1,82%) en relación al mes de marzo y se sitúa en 1.602.838.
 
El desempleo masculino se sitúa en 1.063.662 al descender en 30.784 hombres (-2,81%). 
 
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de abril en 16.925 personas (-8,26%) respecto al mes anterior.
 
Paro por sectores
 
Por sectores económicos con respecto a marzo, el paro registrado desciende en los Servicios en 42.067 personas (-2,15%), Construcción 4.902 personas (-2,34%), en la Industria 4.433 personas (-2,08%) y Agricultura 3.451 personas (-3,55%). También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.650 personas (-2,24%).
 
Paro por comunidades
 
El paro registrado en abril de 2024 baja en 16 Comunidades Autónomas. Las caídas en cifras absolutas se producen en: Andalucía (-20.954 personas), Comunidad de Madrid (-8.044 personas) y Cataluña (-7.359 personas).
 
Afiliación a la Seguridad Social 
Datos publicados por el Ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones
 
Los afiliados a la Seguridad Social suman un total de 21.101.505 personas 
La cifra de afiliación media supera los 21,1 millones de afiliados, con 21.101.505 exactamente. Son 199.538 ocupados más que en marzo, un incremento superior si lo comparamos con los datos registrados en abril de otros años en los que no cayó Semana Santa en este período. El crecimiento interanual de la afiliación media ha sido del 2,4%, con 486.516 trabajadores más que hace un año.
 
En el último mes, el sector que más ha crecido en el Régimen General es el de la Hostelería, con 91.913 afiliados más, el 6,5%. Le sigue Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (15.074). 
 
En términos interanuales destaca el crecimiento en Educación, con 153.891 afiliados más (13,8%). También se incrementan especialmente en el último año Transporte y Almacenamiento (4,35%) Información y Comunicaciones (4,1%), y Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (4%).
 
La afiliación diaria se ha mantenido por encima de los 21 millones de trabajadores todos los días del mes salvo el 1 y el 2 de abril y ha superado los 21,1 millones entre los días del 15 al 29. 
 
Por último, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, en torno a los 10.000, menos del 0,1% del total de afiliados. 
 

Artículos relacionados

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar