CCP ha recibido la visita de la francesa, Anne Laszlo, presidenta de la Federación Europea de Cuadros de la Energía (FECER) para estrechar relaciones entre ambas organizaciones en materia energética
(De izda, a dcha.) Álvaro Muñoz, Anne Laszlo, Manuel Martínez y Juan Antonio González
12/03/2024.- CCP ha recibido hoy la visita de la francesa, Anne Laszlo, presidenta de la Federación Europea de Cuadros de la Energía (FECER), organización sectorial miembro de CEC European Managers (CEC). Anne Laszlo ha viajado hasta Madrid para mantener un encuentro personal con el presidente y el secretario general de la Confederación y entrevistarse con el nuevo presidente de la Federación de Energía de CCP, Álvaro Muñoz.
El encuentro se ha desarrollado en la sede de CCP donde la presidenta de FECER y los representantes de la Confederación han conversado sobre el debate europeo de sí o no a la energía nuclear, con sus defensores y detractores y con las distintas posturas adoptadas por los diversos países europeos.
Álvaro Muñoz ha aprovechado para transmitir a Laszlo el deseo de la Federación de Energía de CCP de colaborar y participar de forma más estrecha con FECER, para beneficiarse de las sinergias de todo lo relacionado con la energía teniendo en cuenta de cómo afecta al conjunto de Europa y del planeta.
8M de 2024-CCP reivindica invertir en mujeres para acelerar el progreso de España

“Invertir en mujeres es invertir en progreso”
Cerrar la brecha de género en España supondría un crecimiento del 15,8% de nuestra economía
Comité de CEC European Managers con la participación de CCP en el que se trataron el proyecto Beyunbi y la IA entre otros temas
06/03/2024.- El presidente de CEC European Managers (CEC), Maxime Legrand, junto a los principales representantes de las Organizaciones miembros de CEC, entre ellos el presidente y el secretario general de CCP, Manuel Martinez y Juan Antonio González, trataron importantes asuntos en el Comité convocado ayer a distancia y en el que hubo una alta participación.
Uno de los principales temas tratados fue el proyecto Beyunbi para transformar el liderazgo superando los prejuicios inconscientes a través de un enfoque inclusivo y consciente.
También se abordó la posición que va a tener CEC ante los cambios que se avecinan con la Inteligencia Artificial (IA), reuniendo las principales conclusiones a las que se han llegado en los distintos grupos de trabajo desarrollados para este objetivo.
En el Comité se anunció la celebración de la próxima Asamblea General de CEC, los días 6 y 7 de junio, a la que una representanción de CCP asistirá como lo ha estado haciendo hasta la fecha, teniendo en cuenta la implicación y colaboración de la Confederación con el trabajo y el funcionamiento de CEC.
El paro baja en 7.452 personas en febrero y el total de parados se sitúa en 2.760.408
Afiliación a la Seguridad Social
La afiliación a la Seguridad Social ha sumado en febrero 103.620 nuevos cotizantes
La cifra de afiliación media a la Seguridad Social ha aumentado en 103.621 ocupados más que en enero y alcanza la cifra total de 20.708.382 afiliados. Desde el ministerio destacan que es el mayor aumento en un mes de febrero desde 2007.
CCP Bonitrans mantiene con fuerza su representación en Trans Sesé tras las elecciones sindicales celebradas en esta empresa de Martos (Jaén)
Enero se estrena con un aumento del paro de más de 60.400 personas y una disminución de afiliados a la Seguridad Social de 231.250 menos
Afiliación a la Seguridad Social
Los afiliados a la Seguridad Social disminuyen en 231.250 menos, la afiliación total es de 20.604.761 personas
A pesar del descenso que se ha producido en el número de afiliados a la Seguridad Social, con 231.250 personas menos, desde el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se destaca que la afiliación media se mantiene en niveles históricos para un mes de enero, con 20.604.761 afiliados, y se subraya que es la cifra más alta de la serie original en el primer mes del año.