Notas de Prensa

CCP celebra la diversidad y apuesta por una sociedad incluyente y respetuosa con todos

CCP quiere que hoy, 28 de junio de 2024, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, sirva para romper barreras y no discriminar a nadie por su orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales. La Confederación es una organización abierta que apuesta por una sociedad incluyente y respetuosa con todos.

De esta manera CCP celebra la diversidad porque, además, cree que es uno de los motores del cambio fundamental que tiene que haber en el trabajo y en la sociedad, en general. Y por este motivo se suma a la celebración de este día para dar visibilidad y atender las demandas de colectivos y personas que reivindican la diversidad sexual y de género.

Debemos defender y proteger los derechos y las personas LGBTIQ+ en todo el mundo, incluidos los derechos a la vida, la libertad y la seguridad.

 

La Federación del Metal celebra su Comité Federal en Palencia

La Federación del Metal ha celebrado su Comité Federal, el pasado viernes 21 de junio, en la ciudad de Palencia. En el transcurso del mismo, se realizó un análisis de la situación financiera y se repasó el informe de gestión de 2023,  además, las diferentes asociaciones que la componen hicieron una exposición de la situación en la que se encuentra cada una de sus empresas.

El acto fue clausurado por el secretario general de CCP, Juan Antonio González, que destacó la presencia de la Confederación a nivel nacional e internacional, así como su protagonismo en la creación de la Plataforma Sindical Plural.

                  IMG 12861

          

Manuel Martínez y Juan Antonio González participan en el Senado en una jornada sobre salud de la Fundación Economía y Salud

El presidente y el secretario general de CCP, Manuel Martínez y Juan Antonio González, han acudido esta mañana al Senado para participar en una jornada en la que se ha expuesto la eficiencia y la eficacia de los servicios de salud, dentro de nuestro Sistema Nacional. 

Se ha tratado de un acto organizado por la Fundación Economía y Salud y en el que han intervenido el presidente del Senado, Pedro Rollán, y el presidente de esta Fundación, Alberto Giménez, con quienes Martínez y González han tenido la ocasión de saludar y mantener un pequeño encuentro en el que han intercambiado impresiones. 

A lo largo de la mañana se ha presentado el denominado "Indice FES 2024". Se trata de un estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud y que ha sido presentado por destacados profesionales y gestores sanitarios. 

Al finalizar el encuentro el presidente y el secretario general de CCP han agradecido a la Fundación Economía y Salud su invitación a un evento tan interesante e importante y que, además, les ha permitdo conocer a relevantes personalidades del mundo sanitario y de la política.  

 

 

Juan A. González junto a Paola Vitale (CIDA-Italia) y Anders Grahn (Ledarna-Suecia) los tres miembros que forman el nuevo Comité de Control Financiero recién reelegido miembro del Comité de Control Financiero de CEC

Juan Antonio González reelegido miembro del Comité de Control Financiero de CEC European Managers

CCP además sale reforzada de la Asamblea General de CEC en Copenhague

El secretario general de CCP, Juan Antonio González, ha sido respaldado para continuar en su cargo como miembro del Comité de Control Financiero de CEC European Managers (CEC) en esta nueva legislatura que ahora comienza y que se prolongará hasta 2027. De esta manera la presencia de nuestra organización dentro de CEC afianza su participación y se hace fuerte.

Hay que destacar que el secretario general de CCP es el único que repite en el cargo de los tres miembros que componen el Comité de Control Financiero. Además de González, también han sido nombrados la italiana, Paola Vitale, de la organización CIDA, y el sueco, Anders Grahn, de LEDARNA. 

La elección de los órganos de gobierno de CEC se desarrolló en la Asamblea General que la organización europea celebró los días 6 y 7, en Copenhague, y a la que asistieron el presidente de CCP, Manuel Martínez, y Juan Antonio González. En total participaron unas 50 personas representantes de todas las organizaciones nacionales miembros que componen CEC, y como invitada se contó con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager.

CCP además ha vuelto de esta Asamblea reforzada su posición ya que asumirá nuevas responsabilidades en el seno de CEC en los próximos meses.

La Asamblea General de CEC eligió también a los miembros del nuevo Comité Ejecutivo de cara a los próximos 3 años 

En cuanto al nuevo Comité Ejecutivo de CEC volverá a estar presidido por Maxime Legrand, y su composición es la misma con tan solo un cambio en la secretaría general adjunta de la que se despidió Marco Vezzani, debido a su jubilación, cargo que ahora ocupará la italiana, Silvia Pugi. De este modo la constitución del equipo directivo pasa a estar formado por dos hombres y dos mujeres. Maxime Legrand como presidente, Torkild Justesen, secretario general, Ebba Öhlund como tesorera y la recién elegida, Silvia Pugi, que como hemos comentado es la nueva secretaria general adjunta.

Dentro de la organización y funcionamiento de CEC también se han producido dos cambios que hay que destacar. La española, Olga Molina, es la nueva directora de la Oficina, y el también español, Pere Vilanova, ha sido elegido para ocupar el cargo de responsable de Comunicación.

Molina, en su intervención en la Asamblea, destacó “las sólidas relaciones que CEC ha forjado con las instituciones de la UE donde cada vez se escucha más la voz de los mandos y directivos europeos”. Por su parte Vilanova presentó la campaña “Utiliza tu liderazgo” y con la que se firmó un acuerdo de asociación con el Parlamento Europeo durante el desarrollo de las elecciones europeas celebradas el pasado fin de semana.

Presidiendo la Asamblea se encuentran de izda. a dcha. Francisco Antúnez (vocal comercio), presidente (Roberto Infante), Carlos García (secretario), José F. Fresneda (tesorero) y Guillermo Vázquez (vicepresidente)
Presidiendo la Asamblea se encuentran de izda. a dcha. Francisco Antúnez (vocal comercio), presidente (Roberto Infante), Carlos García (secretario), José F. Fresneda (tesorero) y Guillermo Vázquez (vicepresidente)

La XXX Asamblea de AMYP-CCP aprueba la gestión de la junta directiva y sienta las bases para los próximos meses

La Asociación de Mandos y Profesionales de Stellantis Madrid (AMYP-CCP) ha celebrado,  el pasado día 25,  su XXX Asamblea de afiliados.

Durante el transcurso de ésta, se hizo un repaso de la gestión, así como del balance de los resultados económicos de 2023 y el presupuesto de 2024.

Además, el presidente de AMYP-CCP,  Roberto Infante,  junto al resto de los miembros de la junta directiva, expusieron la situación sociolaboral del Centro de Madrid, tanto en el área industrial, direcciones albergadas y almacén de piezas de recambio, como en el área comercial en el que se está negociacion un ERE en estos momentos. 

 

 

Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar