Notas de Prensa

CCP dice "no a la guerra" y expresa su rechazo y condena junto a CEC European Managers y la PSP, como miembro de ambas organizaciones

NO a la Guerra, STOP War, ...  nuestro rechazo más enérgico desde CCP

Logo No a la Guerra 02 Negro

01/03/2022.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) expresa su no más rotundo a la guerra entre Ucrania y Rusia y hace un llamamiento para que se ponga fin, cuanto antes, a la violencia y a la muerte. 
 
Desde CEC European Managers (CEC) y CCP, como miembro de CEC,  se ha enviado una carta, a primera hora de esta mañana, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y al Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en la que se condena la agresión de Ucrania y su apoyo al pueblo ucraniano y se insta a “adoptar y favorecer cualquier iniciativa destinada a restablecer la soberanía del país”  y a garantizar “la seguridad en Europa y el retorno a la paz".
 
CEC ha recogido el contenido de la carta en una declaración pública en el que manifiesta su posicionamiento y al que se puede acceder a  través del siguiente link:

 WebCEC European Managers (cec-managers.org)

CCP también ha condenado los actos bélicos a Ucrania a través de la Plataforma Sindical Plural (PSP), a la que pertenece, expresando “la urgente necesidad del cese de los ataques de Rusia hacia Ucrania”. “La violencia no debe tener cabida en pleno siglo XXI”,  por ello desde la PSP se insta a los máximos organismos internacionales a actuar de forma inmediata. 

Link para acceder al comunicado de PSP:
 
 
 

CCP vuelve a sumar y obtiene la mayoría de delegados en EDP Clientes en su centro de Asturias

25/02/2022.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) sigue sumando. Y en esta ocasión lo ha hecho en el Grupo EDP donde ha obtenido la mayoría de delegados en EDP Clientes SAU en su centro de Asturias,  en las elecciones sindicales celebradas el 17 de febrero. 
 
3 de los 5 delegados a elegir ha obtenido la candidatura presentada por CCP a través de la Asociación de Cuadros y Profesionales de esta empresa (ACYP-EDP), obteniendo sus siglas, por segunda vez y de forma consecutiva, el respaldo mayoritario en el ámbito comercial del Grupo energético. 
 
De esta manera, ACYP-EDP se hace fuerte en el Comité de Empresa frente a UGT, el otro sindicato que también ha concurrido a estas elecciones y que han contado con una participación del 59% de los trabajadores del centro asturiano. 
 
ACYP-EDP destaca “la paulatina e imparable preferencia por el estilo de liderazgo y comunicación de CCP en lugar de los negociadores tradicionales”, y pone en valor el interés despertado en las generaciones más jóvenes a través de una campaña electoral muy dinámica y digital en tiempos del teletrabajo “lo cual demuestra la resiliencia de nuestros equipos y su resolución y fuerza”. 
 
CCP y ACYP-EDP felicitan y agradecen a todas las personas que han depositado su confianza en la organización sindical de Cuadros y Profesionales y en sus representantes. 
 

Las siglas de CCP se estrenan con fuerza en el Grupo ClarkeModet y obtienen 4 delegados en las elecciones sindicales celebradas en su centro de Madrid

24/02/2022.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) sigue aumentando su presencia en nuevas empresas, en esta ocasión lo ha hecho con fuerza en el Grupo ClarkeModet, donde ha obtenido 4 de los 9 delegados elegidos, ayer, 23 de febrero,  en las elecciones sindicales celebradas en su centro de trabajo en Madrid. 
 
Casi un 48% de los votos emitidos por los cuadros y profesionales de Clarke Modet respaldó la candidatura presentada por CCP en un tiempo récord y no sin dificultades planteadas por el otro sindicato, UGT, que junto a CCP, concurría a estas elecciones. 
 
Las siglas de CCP ya están presentes en una nueva compañía y sector, el de la Propiedad Industrial e Intelectual. ClarkeModedt tiene una importante estructura presente en 10 países de habla hispana y portuguesa y cuenta con una red internacional con cobertura mundial. 
 
La Confederación quiere felicitar "por un trabajo bien hecho" a todas las personas que han apostado por nuestra organización, presentándose a esta cita electoral con su nombre. "A partir de ahora y en estos próximos cuatro años, hasta las siguientes elecciones, queda mucho trabajo por hacer y es el momento de demostrar la forma que CCP tiene de hacer sindicalismo y de defender los derechos e intereses de los trabajadores". 
 
 

CCP, junto al resto de sindicatos de la PSP, se ha reunido con el Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados

*En el encuentro, celebrado el 15 de febrero,  se ha presentado el modelo de regeneración sindical que se defiende

16/02/2022.- Los 7 sindicatos que integran la Plataforma Sindical Plural (PSP), entre ellos Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), fueron recibidos por el Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados al que se le trasladó la necesaria modificación de la LOLS para que sea adaptada a la pluralidad sindical que hay en España. 

CCP ha participado en la concentración contra la reforma laboral protagonizada, el 3 de febrero, frente al Congreso de los Diputados

 
03/02/2022.- Una representación de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) encabezada por su presidente, Manuel Martínez, el secretario general, Juan Antonio González, y el presidente de la Federación de Servicios Financieros, José Ignacio Gutiérrez, entre otros, se han sumado esta mañana, 3 de febrero, a las protestas convocadas por un número de organizaciones sindicales, entre ellos la Plataforma Sindical Plural (PSP), de la que CCP es miembro, para manifestar su rotunda oposición al acuerdo de reforma laboral suscrito por el Gobierno con los autodenominados agentes sociales.
 
CCP y el resto de los seis sindicatos que forman la PSP, rechazan la convalidación del acuerdo de reforma laboral y que se convierta en Ley y, por tanto, se consoliden los derechos perdidos que no aborda esta “no reforma”. Se exige que se deroguen las condiciones más lesivas de las reformas laborales de 2010 y 2012 para que las personas trabajadoras recuperen los derechos que éstas les hicieron perder.
 
PSP también manifiesta que "los autoproclamados agentes sociales no representan ni a todas las personas trabajadoras ni a todos los sindicatos existentes en España, por lo que no están capacitados para negociar ni acordar nada que afecte al conjunto de trabajadores. La afiliación conjunta de esos dos sindicatos supone alrededor del 8,5% de la población activa, por lo que el 91,5 % restante, o está afiliada a otros sindicatos o a ninguno, pero no les representan”. 
 
*Adjuntamos un articulo confeccionado por la asesora jurídica de CCP, Laura Álvaro, de CE Consulting, en el que se recoge el nuevo texto de la reforma laboral con todos los cambios incorporados. 
 
 
Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar