Notas de Prensa

CCP apuesta por una transformación de las relaciones de trabajo para crear empleos sanos y dignos en pleno siglo XXI

28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 
 
27/04/2023.- En el día en que se celebra la Seguridad y Salud en el Trabajo, Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) quiere llamar la atención sobre la necesidad de introducir medidas preventivas en la negociación colectiva para salvaguardar la salud mental de los trabajadores
 
Un año más desde CCP queremos poner el foco en  los perjuicios que provocan los incrementos en las cargas de trabajo, dentro y  fuera del horario laboral, los aumentos desproporcionados en los niveles de exigencia, y el establecimiento de objetivos poco realistas, ocasionando aumentos preocupantes en los niveles de estrés, ansiedad y depresión, teniendo una relación directa con el aumento de las bajas laborales en nuestro país, alcanzando el 15% según los datos aportados por el “Estudio de la evolución de los trastornos mentales y del comportamiento” (FREMAP). 
 
A esto hay que sumarle la precariedad laboral y sus efectos sobre la salud mental, otro grave problema al que hay que prestarle especial atención. “El mal empleo penetra en los cuerpos y en las mentes de las personas generando daños de salud, sufrimiento psíquico y trastornos mentales”, como así lo destaca la comisión de expertos creada recientemente por el ministerio de Trabajo y Economía Social para trazar un diagnóstico sobre la situación laboral en España y realizar propuestas para intentar reducir las causas que provocan los problemas de salud mental (Informe PRESME). 
 
Este informe destaca que España es el país europeo con mayor exposición a estrés/tensión laboral, alcanzando a una de cada tres personas trabajadoras (más del doble que los países nórdicos). En CCP nos preocupa, especialmente, que España ocupe la segunda peor posición en inseguridad laboral, sólo por detrás de Eslovenia.
 
CCP considera urgente la introducción de medidas preventivas en el marco de la negociación colectiva que preserve la salud mental de los trabajadores, así como, que promueva trabajos dignos y empleos justos. Se trata de fomentar aquellas condiciones de trabajo y derechos laborales que conectan en mayor medida con aspectos vitales como el salario y el tiempo de trabajo y los descansos; el carácter irregular e imprevisibilidad de la prestación de trabajo, las posibilidades para la conciliación de la vida personal o familiar y la vida laboral y la existencia de un entorno de trabajo seguro, libre de cualquier tipo de violencia. 
 
CCP coincide con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la necesidad de crear entornos de trabajo seguros y saludables, establecidos en los Convenios Fundamentales sobre seguridad y salud de los trabajadores, así como sobre el marco promocional para la seguridad y salud de los trabajadores. Los principios relativos a los derechos fundamentales que son objeto de dichos convenios fueron aprobados en el transcurso de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) desarrollada en junio del año pasado. 
 
CCP aprovecha esta oportunidad para manifestar al ministerio de Trabajo la necesidad de diseñar y evaluar políticas públicas más efectivas y justas que generen empleos y trabajos de calidad con el objetivo de eliminar entre la población trabajadora el malestar, sufrimiento, enfermedades y muerte prematura por las malas condiciones impuestas en muchos centros y puestos de trabajo. 
 
En CCP compartimos las iniciativas planteadas por el ministerio de Trabajo y Economía Social en el Informe PRESME y nos ofrecemos a colaborar con la comisión de expertos para su incorporación en la negociación colectiva de nuestro país. 
 

Marzo ha sido un buen mes para el empleo, el paro bajó en 48.755 personas y la afiliación a la Seguridad Social sumó 206.410 nuevos cotizantes

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social  
El número total de parados es de 2.862.260
 
05/04/2023 .-El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 48.755 personas (-1,67%) en relación con el mes anterior. 
 
El paro registrado se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008, según destaca el ministerio de Trabajo y Economía Social. 
 
Paro por sexo y edad
 
En relación al mes de febrero, el desempleo femenino disminuye en 25.897 mujeres (-1,48%) y se sitúa en un total de 1.718.323. 
 
El desempleo masculino baja en 22.858 hombres (-1,96%) hasta un total de 1.143.937.
 
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de marzo en 267 personas (-0,12%) respecto al mes anterior.
 
Paro por sectores
 
Por sectores económicos con respecto a febrero, el paro registrado desciende en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%).
 
Aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).
 
Paro por comunidades
 
El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas excepto en la Comunidad de Madrid en la que sube en 1.013 personas.
 
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 
 
Datos publicados por el Ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones
La Seguridad Social alcanza los 20,5 millones de afiliados en términos desestacionalizados
 
la afiliación media a la Seguridad Social ha ganado en marzo 206.410 afiliados, lo que supone un incremento intermensual del 1,02%. Es el mayor aumento de afiliados medios en un mes de marzo de toda la serie histórica, tal y como destacan desde el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 
 
El número de afiliados medios se sitúa así en 20.376.552 (10.778.350 hombres y 9.598.202 mujeres), la cifra más alta en la serie. Son 542.049 afiliados más que hace un año, lo que representa un crecimiento del 2,73% interanual.
 
En términos desestacionalizados el número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 151.943 personas en marzo y alcanza los 20,5 millones (20.532.371). 
 
El crecimiento del empleo en marzo ha sido bueno y cierra un trimestre en el que se han sumado 291.477 ocupados, lo que supone la mayor subida histórica en un primer trimestre del año, como destacan desde el ministerio. 
 
Por último, cabe señalar que el dinamismo en el mercado laboral está contribuyendo a reforzar el sistema de pensiones, y la relación de cotizante / pensionista alcanza el 2,41, el nivel más alto de la década.
 
Se mantiene el dinamismo del empleo en actividades innovadoras
 
El crecimiento del empleo es notable en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones, cuyo número de afiliados ha crecido un 20,8% respecto a los que registraba antes de la pandemia, o Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presenta un crecimiento del 12,4%. Uno de cada cuatro afiliados se incorpora a estos sectores altamente productivos.
 
En marzo, el porcentaje de afiliados con contrato temporal se ha reducido hasta alcanzar el mínimo histórico del 14% de los afiliados (antes de la reforma la media era del 30%), según los datos aportados. 
 
Otro indicador del incremento de la estabilidad es el aumento de la duración media de los contratos. Entre enero y marzo de este año, ha crecido en 47 días en comparación con las cifras del mismo periodo de 2019, último año homologable anterior al impacto de la pandemia.
 
Por otra parte, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, en torno a las 15.000 personas.
 

CCP es el sindicato más votado en el colegio de Técnicos y Administrativos de KYBSE con una gran ventaja frente al resto

03/04/2023.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha sido el sindicato más votado en el colegio de Técnicos y Administrativos de Kybse , en su fábrica de Ororbia (Navarra), en las elecciones sindicales celebradas el 9 de marzo. 
 
Con más del doble de los votos emitidos frente a la otra opción sindical, CCP ha obtenido 1 delegado de los 2 posibles,  y se ha quedado a tan solo 5 votos de conseguir el segundo delegado. 
 
Esta gran diferencia de votos a favor de CCP demuestra la confianza y el respaldo de los trabajadores a nuestra organización sindical y su apuesta, cada vez mayor,  por un sindicato profesional, serio e independiente que es lo que representan sus siglas. 
 
De esta manera CCP se va afianzado en esta empresa, propiedad de la multinacional japonesa Kayaba, dedicada a la fabricación de amortiguadores dentro del sector de la automoción. 
 
Desde CCP no queremos dejar pasar la oportunidad de felicitar a todos los compañeros de Kybse por su trabajo y entrega,  ya que gracias a su esfuerzo las siglas de CCP ocupan un lugar en el Comité de Empresa donde poder defender los derechos e intereses de sus trabajadores con un fuerte respaldo y la confianza de seguir creciendo. 
 

CCP-ASMAVAM obtiene una gran victoria en Valeo Martos con 9 miembros en el Comité de Empresa y una aplastante mayoría en el colegio de Técnicos

31/03/2023.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) obtiene una gran victoria en las elecciones sindicales celebradas en Valeo Martos (Jaén),  el 22 de marzo, consiguiendo una representación histórica con 9 miembros en el Comité de Empresa
 
Con el respaldo de más de 800 votos y una elevada participación,  en torno al 75% de la plantilla de esta empresa,  la Asociación Sindical de Mandos de Valeo Martos de CCP (CCP-ASMAVAM) se posiciona como la segunda fuerza sindical con una aplastante mayoría en el colegio de Técnicos con 6 miembros de los 7 posibles,  y 3 miembros en el colegio de Obreros.
 
De esta manera, acortando cada vez más las distancias con la primera posición de la representación sindical,  CCP-ASMAVAM se afianza con fuerza y ha visto recompensado su esfuerzo y trabajo recibiendo el apoyo y la confianza de los trabajadores de esta empresa proveedora del sector automotriz y socio estratégico de todos los fabricantes de automóviles del mundo, ubicada en Martos en la provincia de Jaén. 
 
Desde CCP aplaudimos estos magníficos resultados y transmitimos a todos los miembros de CCP-ASMAVAM nuestra sincera enhorabuena animándoles a seguir con la profesionalidad, seriedad y entusiasmo que les caracteriza. 
 

CCP duplica su número de representantes en Adif en las elecciones sindicales celebradas el 7 de marzo

CCP se posiciona como primera fuerza dentro del colegio A en Valladolid, Logra un importante avance en Madrid y estrena representación en Asturias y Valencia 

14/03/2023.- Tras las elecciones sindicales del pasado 7 de marzo en Adif, Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) duplica su número de representantes consolidándose como la fuerza sindical que más ha crecido en Adif. 

En unas elecciones donde se ha reflejado la clásica alta participación de l@s votantes del colegio B y un interés creciente del personal votante del colegio A (incluso con el desarrollo del teletrabajo como novedad de estos comicios), CCP se sitúa como una alternativa de referencia y confiable respecto a los sindicatos tradicionales, manteniendo su progresión ascendente en cada convocatoria de elecciones desde 2015. 

Con el condicionante (y a su vez su mayor fortaleza) de ser un sindicato muy joven, se ha demostrado en las urnas que combina experiencia, ilusión y conocimientos con el objetivo principal de mejorar la vida laboral de tod@s l@s compañer@s. Por ejemplo, mediante el establecimiento de las bases para un correcto desarrollo profesional que permita la evolución de las capacidades y el reconocimiento salarial por la experiencia aportada por cada trabajador/a. 
 
CCP Ferroviarios agradece a todos los compañer@s de Adif  su respaldo y subraya "seguiremos apoyando con más fuerza que nunca a los colectivos tradicionalmente olvidados por la empresa y por el resto de los sindicatos del Comité General de Empresa", y añade "nuestros objetivos en estos próximos cuatro años son más ambiciosos que nunca y para ello queremos reforzar nuestros equipos y generar una base sólida"
 
Desde CCP felicitamos y aplaudimos estos excelentes resultados de nuestros compañeros de la Federación de Transporte que se están posicionando como una alternativa fuerte y seria con el respaldo de una gran mayoría de trabajador@s de Adif. 
 
Presets Color
Download
Guardar
Preferencias del usuario
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si rechazas el uso de las cookies, la web puede que no funcione correctamente.
Aceptar todas
Rechazar todas
Analíticas
Utilidades usadas para analizar el tráfico de una manera efectiva y poder ofrecerte la mejor experiencia
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Anuncios
Si aceptas, los anuncios se adaptarán a tus preferencias.
Google Ad
Aceptar
Rechazar